El año que viene está a la vuelta de la esquina. En el post anterior estuvimos hablando de las tendencias en decoración para 2020, en esta ocasión, traemos tendencias de todo tipo, desde menús de boda a las últimas en anillos.
Si te casas el año que viene pero estas indecisa/o con respecto a la planificación; estas en el lugar indicado.
Os dejamos con las mejores tendencias nupciales para 2020, tendencias que, por cierto, recogemos de personas expertas en moda, nada más y nada menos que de Vogue.
Expertas en bodas muy demandadas en la industria, contratadas por celebridades como Gwyneth Paltrow o Zoë Kravitz, revelan cómo planificar una boda perfecta en 2020.
¿Ya tienes el anillo? Si es así se te está escapando una de las tendencias para el próximo año, hablamos de una tendencia que desde Vogue tachan de «revolucionaria»; hablamos de escoger el anillo juntos, tanto el de compromiso como las alianzas.
Desde la firma de New York «The One I Love NYC» donde personalidades como Karl Glusman compró el anillo para su esposa Zoë Kravitz, Mia Moross, su fundadora, cita textualmente; «Espero que siga siendo así», «es importante que sea un anillo que guste a las dos partes para que simbolice el gusto de quien lo regala y quien lo recibe», «Las parejas quieren anillos con historia, no quieren comprar algo que se fabrique al por mayor, sino con profundidad, alma y solera».
Moross dice también, que los diamante de talla cojín (talla cuadrada con cantos redondeados) son bastante populares en este momento y predice un auge en alianzas de oro amarillo en lugar de las de platino, así como las piezas de art decó.
Uno de los puntos más importantes (si no el que más) es el vestido de novia. Actualmente no hablamos solo de un vestido; las novias están optando por «El Vestido» y le suman accesorios, un vestido de noche y otros looks para lucir en el ensayo, en el banquete y en la fiesta.
El vestido más importante sigue siendo el de la ceremonia. La tendencia para 2020 apunta a que se llevarán vestidos más sobrios. «Desde la boda real de Meghan y Harry en 2018, hemos visto que las novias tienden a optar por líneas sencillas y elegantes, combinadas con velos deslumbrantes con apliques o encaje en la rodilla para añadir un elemento sorprendente» dice Kate Johnson, compradora de Browns Brides, boutique londinense donde podemos encontrar a los diseñadores preferidos de Miley Cyrus y Beyoncé. «Al contrario que Meghan, duquesa de Sussex, nuestras novias cada vez optan más por modelos con el hombro descubierto que resultan favorecedores para la línea del busto y le dan un toque moderno al vestido».
«Sin duda nos hemos alejado del volumen»,»las novias empiezan a optar por vestidos más entallados y menos de `princesa´». Son palabras de Katherine Holmgren, cofundadora de la firma de novias y vestidos que la modelo Heidi Klum llevó en su boda en agosto.
También encontramos parejas que han dado la vuelta a la tradición y prescinden del vestido de novia. En la boda de Joe Jonas, Sophie Turner (la actriz que representa a Sansa Stark en Juego de Tronos) lució un mono en su boda en Las Vegas. Por otra parte, la cantante Solange transgredió las tradiciones y los convencionalismos en 2014 con un mono color crema con capa. «Para la fiesta o para la ceremonia civil, la gente opta por trajes, monos o vestidos más cortos», dice Holmgren. «Las dos piezas también se llevan mucho. De blanco nupcial de los pies a la cabeza, pero la idea es que te puedas volver a poner algunas de las prendas».
Eso de que las damas de honor se vistan igual es cosa del pasado, aunque eso no significa que se permita todo. En el siguiente año, la novia seguirá eligiendo los vestidos de las damas de honor para asegurarse de que encajan con su estética, pero tendrá en cuenta su complexión y el tono de piel para que todas se sientan a gusto en el gran día.
Holgrem dice; «Vemos novias que preseleccionan las paletas de color y las siluetas que les gustan, y luego les piden a las damas de honor que escojan algo dentro de ese rango».
La novia de 2020 permitirá a sus damas de honor escoger entre varias formas diferentes y entre unos cuantos colores que previamente han sido seleccionados para que complementen con su propio vestido.
La boda de 2020 va a girar en torno a la individualidad, así que haz que tu día sea personal, no igual a lo que hace todo el mundo, cosa que significa que tendrás que tener muy en cuenta dónde la celebras. ¿El lugar elegido dice algo de la pareja? Si es una boda en un lugar exótico o lejos de casa, ¿por qué allí? Plasma ese sentimiento en todo, desde la boda a la decoración o a la fiesta para asegurarte de que tu boda sea coherente y auténtica.
“La gente busca maneras auténticas y locales de incorporar el espacio de la boda al gran día”, dice Sarah Haywood, que organiza bodas de primer nivel por todo el mundo, como la de la modelo Hannah Quinlivan con el cantante pop Jay Chou.
“El año pasado, en una boda en Italia, la invitación fue un azulejo hecho en una fábrica de la Toscana. Cada uno estaba pintado a mano con las iniciales de la pareja y las coordenadas del lugar donde se celebraría el enlace. Para la recepción, creamos una fiesta callejera con un soplador de cristal de Murano que hacía vasos de cóctel y un ceramista que modelaba cuencos sicilianos. Es cuestión de hacer guiños al lugar”.
La apuesta del año que viene en cuanto a tradiciones seguirá por esa línea. “La idea de las parejas modernas es ser más creativas con los rituales y costumbres, en lugar de seguir a pies juntillas las tradiciones”, dice Tina Tharwani, cofundadora de Shaadi Squad, las organizadoras de bodas responsables del enlace de la estrella de Bollywood Anushka Sharma y el jugador de críquet Virat Kohli. “Es cuestión de equilibrio: coger lo tradicional y darle una vuelta de tuerca con elementos nuevos y divertidos”. Para las parejas de diferentes confesiones religiosas que estén preparando una boda multicultural, podéis tomar ejemplo del enlace de Priyanka Chopra y el cantante Nick Jonas, que combinaron rituales hindúes y cristianos en sus ceremonias el año pasado. [Punto extraído de Vogue.es]
Independientemente del tipo de boda que tengas en mente, la sostenibilidad será uno de los paradigmas de 2020. Tharwani predice que las parejas cambiarán las invitaciones en papel por las digitales, o las imprimirán en papel con semillas, que se puede plantar después de usarse. Un menú vegano pronto dejará de entrar en la categoría de “peticiones especiales”, ya que 2020 será el año en el que el menú de boda vegano y ecológico sea tendencia.
La organizadora de bodas Colleen Kennedy Cohen, responsable del enlace de Gwyneth Paltrow y Brad Falchuk en 2018, también está de acuerdo: “Busca reducir la huella de carbono y piensa con mucha calma los viajes y desplazamientos, no solo para ti y para los invitados, sino también para los proveedores. Asegúrate de que usan productos locales y de origen sostenible”, dice. “No pierdas de vista el menú: reduce las raciones excesivas y mira por el compostaje de las sobras”.
Y la cosa no acaba en el gran día. Tibbles anima a sus clientes a pensar en la segunda vida de las flores cuando acabe la boda, ya sea donándolas a una residencia local o animando a los invitados a que se las lleven a casa y las disfruten. Por su parte, Tharwani colabora con organizaciones benéficas para repartir la comida sobrante entre quienes más lo necesitan.
¿Mejor en la intimidad? Tips y consejos para celebrar tu boda íntima en Sevilla A algunas personas no les gusta demasiado llevar a cabo este día tan importante con muchos invitados y buscan algo más reservado o económico. Si te sientes identificado sigue leyendo, te dejamos una serie de tips y consejos para celebrar tu boda íntima. Bodas íntimas y originales Cuando menos es más. Tu catering en Sevilla para bodas íntimas… Al realizar tu boda de una forma más íntima, el foco de atención se centra en la pareja. Además tendrás más cercanía hacia tus seres queridos y familiares. Sevilla es un lugar mágico. Esta ciudad cuenta con muchísimos recovecos donde llevar a cabo una celebración más reservada, que cautive a los invitados y cumpla el sueño y las expectativas de los novios. ¿Cómo se realizan bodas íntimas originales? Ya sabéis que lo vuestro será una boda de pocos
Elegir el estilo adecuado para tu enlace es la clave para celebrar tu boda en Sevilla Cada boda es diferente y tiene un estilo único, celebrar tu boda en Sevilla ya le da un carácter especial, buen tiempo, tradición y una ciudad en donde este tipo de enlaces tienen gran relevancia. Son muchas las opciones entre las que puedes elegir, a parte de la elección de un buen catering para bodas y el decantarse entre los lugares donde celebrar una boda en Sevilla está la del estilo de la celebración. Catering Rabanal puede proporcionarte el estilo ideal para la celebración de tu boda: Boda rústica en Sevilla Se suele celebrar en el campo, en zonas alejadas de la ciudad o en las afueras, es uno de los estilos ideales para celebrar tu boda en Sevilla, buen tiempo, fincas y cortijos de gran nivel y hermosos paisajes la hacen una celebración
Catering Rabanal, la mejor decoración de escenarios para bodas. ¿Dónde celebrar mi boda?, esta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los novios que van a celebrar su enlace o los organizadores de boda, es imprescindible escoger un buen lugar de celebración para la fiesta y escoger la decoración de escenarios para bodas que le de la personalidad deseada. Tipos de decoración para bodas La estética es algo fundamental para conseguir la boda de tus sueños. Para lograr que tu celebración sea única y lograr que tengas esa boda original que tanto deseas debes de prestar mucha atención la decoración. Hay muchos tipos de decoración para bodas, descubre cual es el tuyo: Estilo de boda clásico Este casi siempre es un acierto, es el que menos riesgo conlleva y una opción segura. Aquí predominan los tonos blancos, las velas y los adornos florales de rosas. Decoración de
Dentro de los primeros platos podemos destacar esta Crema de salmorejo con taquitos de jamón bellota, picatostes y huevos de codorniz. Aunque los orígenes del plato son humildes, ya que es muy posible que fuera introducido en las costumbres culinarias en el siglo XVII o XVIII coincidiendo con la aceptación del tomate como un alimento, es un plato de gran aceptación que agradará a los paladares más exigentes. Plato típico de la cocina Andaluza, refrescante y nutritiva compuesto de miga de pan y verduras de la huerta (el tomate, como base fundamental, pimientos y ajos), todo ello aderezados con sal, vinagre de Jerez y Aceite de Oliva Virgen. Todos estos ingredientes son triturados y tamizados para darle el espesor y textura adecuada. Se sirve frió aromatizado con un chorreon de Aceite de Oliva Virgen y acompañado de huevos de Codorniz cocidos, taquitos de Jamón Ibérico de Bellota y de picatostes de